
Tablón PUCP es un espacio que busca promover diversos emprendimientos de nuestra comunidad universitaria.
La Dirección de Asuntos Estudiantiles, a través de la Oficina de Iniciativas Estudiantiles y Género, junto con la Dirección de Comunicación Institucional, pusieron manos a la obra en el semestre 2021-1 para relanzar Tablón PUCP con el objetivo de compartir y apoyar proyectos e iniciativas impulsadas por miembros de nuestra comunidad universitaria, quienes a raíz de la crisis sanitaria, enfrentaron algún tipo de impacto económico en sus familias.
Esta iniciativa ha sido recibida con gran acogida y entusiasmo por parte de nuestra comunidad universitaria, especialmente estudiantil. A la fecha tenemos registrados cerca de 100 emprendimientos, los cuales han sido difundidos a través del Twitter de la PUCP con el hashtag #TablónPUCP.
Con el propósito de potenciar el alcance de este apoyo institucional, el cual ha permitido impulsar oportunidades de negocios que contribuyen a la continuidad de sus estudios y el bienestar de sus familias, la Dirección de Asuntos Estudiantiles y la Dirección de Comunicación Institucional llevarán a cabo lo siguiente a partir del semestre 2021-2:
- Habilitar “Tablón PUCP” en la web de la DAES como un recurso interactivo desde el cual podrás consultar todas los emprendimientos que apoya la PUCP y hacer una búsqueda más específica por categorías.
- Publicar los emprendimientos a través del Instagram de Bienestar PUCP, un canal que permitirá potenciar el alcance de los emprendimientos a través de la funcionalidad denominada Guías.
Contamos con diversos emprendimientos, organizados en 16 categorías: actividad física y deporte, alimentos y bebidas, audiovisual y fotografía, bisutería y manualidades, cosmética y cuidado personal, decoración y hogar, espacios de aprendizaje, entre otros.
Buscamos que Tablón PUCP sea un espacio que pueda impulsar más emprendimientos de miembros de nuestra comunidad universitaria y llegar así a más personas.
¿Cómo inscribirte?
- Si tienes un emprendimiento propio o de tu familia directa, revisa las bases para conocer cómo puedes registrar tu emprendimiento, este documento también estará disponible como recurso en la web de la DAES.
- Si cumples los requisitos señalados en las bases, completa el formulario de registro.
- La Oficina de Iniciativas Estudiantiles y Género revisará los registros para validar la información alcanzada.
- La difusión se dará por orden de registro y estará sujeta a la evaluación de la Dirección de Asuntos Estudiantiles.

