
Del 20 al 22 de octubre, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES) de la PUCP recibió la visita de Carola Méndez, directora de Asuntos Estudiantiles de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Su presencia permitió fortalecer los lazos de cooperación entre ambas instituciones y generar un valioso intercambio de experiencias en torno al acompañamiento integral a los estudiantes universitarios.
Durante su estancia, Méndez sostuvo diversas reuniones con nuestra directora Sylvana Valdivia y los equipos de las distintas áreas de la DAES, con el objetivo de compartir buenas prácticas en materia de bienestar estudiantil, desarrollo personal y gestión institucional.
El primer día de su visita, la representante chilena presentó la estructura y el trabajo que realiza la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la UC, así como los principales objetivos que guían su labor dentro de la universidad. Posteriormente, los jefes de las áreas de la DAES expusieron los servicios que brindan a la comunidad estudiantil, generando un espacio de diálogo e intercambio que permitió recoger observaciones y recomendaciones valiosas.
En su segundo día, Méndez fue recibida por el vicerrector académico, Dr. Waldo Mendoza, y luego dedicó una jornada completa a reunirse con el equipo de Bienestar Psicológico, para compartir su experiencia y brindar aportes sobre estrategias de intervención, prevención y promoción de la salud mental en la comunidad estudiantil.
La visita concluyó con un recorrido por la PUCP, donde pudo conocer de cerca los espacios de bienestar y de esparcimiento del campus universitario, así como las iniciativas transversales de la Dirección, entre ellas la campaña “Tu Bienestar Importa”, y el trabajo del área de Investigación y Manejo de Datos.
Este encuentro forma parte de los esfuerzos de la DAES por fortalecer la colaboración regional y generar redes de aprendizaje conjunto con universidades latinoamericanas. Espacios como este permiten identificar coincidencias, diferencias y desafíos compartidos entre las comunidades estudiantiles de Perú y Chile, enriqueciendo las estrategias de acompañamiento que ambas instituciones ofrecen.
Agradecemos a Carola Méndez por su visita y por la apertura al intercambio de conocimientos y experiencias. Esperamos seguir fortaleciendo este vínculo en futuras colaboraciones.