El Mag. Carlos Sánchez Dávila, jefe de Iniciativas Estudiantiles de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), participó como ponente en la conferencia “Experiencias de Atención a Colectivos Estudiantiles” durante el 18° Congreso de Administración Escolar, realizado en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), México, del 1 al 3 de octubre.
El evento, organizado por la Asociación de Responsables de Servicios Escolares y Estudiantiles (ARSEE), reunió a autoridades, funcionarios y especialistas de diversas instituciones de educación superior, con el propósito de intercambiar buenas prácticas en gestión y acompañamiento estudiantil.
Durante su intervención, el Mag. Sánchez compartió la experiencia de la PUCP en la atención a colectivos estudiantiles, resaltando las estrategias de participación, liderazgo y bienestar que impulsa la DAES. “Este congreso constituye un valioso espacio de encuentro, reflexión e intercambio de experiencias sobre la gestión y el acompañamiento a los estudiantes en el ámbito universitario”, afirmó.
Asimismo, destacó que la participación en este tipo de encuentros internacionales fortalece el trabajo del equipo de Iniciativas Estudiantiles y reafirma su compromiso con la mejora continua y la innovación en los procesos de formación y desarrollo estudiantil.
Como en el 2023, cuando el equipo de Iniciativas Estudiantiles participó en la XIX Jornada de Gestión de Educación Superior organizada por la Universidad Católica de Chile, la ponencia presentada en este congreso fue evaluada y aprobada por el comité organizador, el cual reconoció su relevancia en un foro que convocó a representantes de instituciones de prestigio como el TEC de Monterrey y la American Association of Collegiate Registrars and Admissions Officers (AACRAO) de Estados Unidos.
Esta experiencia busca fortalecer el trabajo del equipo, potenciando la creación de nuevos espacios de acompañamiento y experiencias formativas que favorezcan el desarrollo integral de los colectivos estudiantiles desde el ámbito extracurricular, con un impacto positivo en el crecimiento personal y profesional de sus responsables e integrantes.