El Programade Atención para la Inclusión de Estudiantes (PAIE) de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES), organizó una sesión de trabajo donde participaron integrantes de las siete oficinas que integran la DAES, quienes recibieron información importante para promover actividades donde nuestra comunidad universitaria pueda participar en igualdad de condiciones.
Además de sensibilizar a la comunidad sobre el respeto y la valoración de las características diversas de sus integrantes, el PAIE brinda orientación a las unidades académicas y administrativas que lo requieran para garantizar que nuestra comunidad estudiantil pueda participar y disfrutar de su vida universitaria a plenitud, compromiso que compartieron los equipos asistentes a esta actividad.
“Las necesidades de nuestros estudiantes son múltiples y como comunidad debemos ser capaces de atender las discapacidades visibles e invisibles, lo cual solo será posible si nos damos un espacio paraaprender, reflexionar y actuar de manera comprometida, responsable y empática”, comenta Nora Grados Melo Vega, coordinadora del PAIE, destacando la importancia de este tipo de espacios en contextos universitarios.
Señala también que a lo largo del año se promoverán otros espacios y actividades, en articulación con estudiantes,unidades académicas y administrativas, para fomentar mejores prácticas vinculadas a accesibilidad en el campus universitario.
Además de esta actividad dirigida al personal DAES realizada en la primera semana de marzo, el equipo de PAIE participó delas inducciones a representantes y gremios estudiantiles organizados por el equipo de Iniciativas Estudiantiles en el mes de febrero, donde pudieron explicar su trabajo con la comunidad, abordando de manera especial el acompañamiento que llevan a cabo para la presentación de ajustes razonables.
Másinformación:
- Programa de Atención para la Inclusión de Estudiantes