El Servicio de Salud brinda atención en las siguientes especialidades: Medicina General, Cardiología, Ginecología, Psiquiatría, Oftalmología,Traumatología, Asesoría Nutricional, Radiología y Ecografía.
El costo de los exámenes requeridos por el médico es cubierto por el paciente.
Debes acercarte al Servicio de Salud y consultar las tarifas. El préstamo de muletas y bastones no tiene costo. El préstamo es por un máximo de 28 días renovables dentro o fuera de la PUCP a través del Tópico. En el caso de las sillas de ruedas, estas pueden ser prestadas durante su permanencia en el campus y debe solicitarlo a través del Tópico el día que requiera usarla.
La atención médica es gratuita.
Las citas pueden ser solicitadas mediante la plataforma, con su propio usuario y contraseña, escogiendo la fecha y hora que más le convenga.
Recuerde que las citas para todas las especialidades se habilitan cada viernes a partirde la 1 p.m. para la siguiente semana.
De lunes a viernes de 7.30 am a 10 pm y los sábadosde 8.00 am a 6.00 pm.
Los alumnos no podrán matricularse en el semestre siguiente al que fueron citados. El examen médico extemporáneo para los alumnos ingresantes se realiza en la fecha que indique el Servicio de Salud la cual será anterior a la fecha de emisión de la quinta boleta de pago.
La PUCP cree conveniente que todos los estudiantes deben cumplir con el examen médico obligatorio, inmediatamente, después de ingresar a la Universidad; para que el Servicio de Salud cuente con la historia clínica del alumno, en el caso de que ocurra alguna emergencia médica. Por otro lado, la PUCP busca mantener una universidad saludable incorporando la promoción de salud, con el fin de proporcionar el desarrollo humano y mejorar la calidad de vida de los estudiantes.
La persona que requiere atención puede escribir directamente al correo denuncias_hostigamiento@pucp.edu.pe o autorizar a su testigo que nos dé sus datos para comunicarnos inmediatamente.
La Dirección de Asuntos Estudiantiles recibe, con todas las medidas de confidencialidad requerida, de manera directa o a través de un testigo, los casos de violencia de género para brindar la atención y protección establecidas en el protocolo de la universidad.
El equipo de Iniciativas Estudiantiles brinda apoyo de tipo logístico: reserva de ambientes (aulas o jardines), ingreso de personas al campus o difusión en medios de comunicación institucional. Dado que los recursos son limitados para atender a más de 100 colectivos durante el año, no se brinda apoyo logístico que requiera inversión económica: alquiler de auditorios, producción de material gráfico o audiovisual, contratación de especialistas, etc.
Debes adjuntar el documento "Lineamientos para Agrupaciones Estudiantiles" a través del formulario, donde también registrarás información básica sobre la iniciativa. Se verificará que la propuesta sea original y no compita con otras agrupaciones. Si es necesario, se sugerirá ajustar la propuesta o unirse a la agrupación existente. No se aceptarán registros que no estén alineados con el Modelo Educativo PUCP ni con los valores institucionales. El proceso puede tardar hasta 5 días hábiles.