Filtrar por:
Apoyo en la Inclusión a Estudiantes
Apoyo y Promoción Social
Becas
Bienestar Psicológico
Deportes
Dirección
Empleabilidad
Iniciativas Estudiantiles
PUCP Saludable
Servicio de Salud
Te Acompaño
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Te Acompaño

No comprendo en qué canal debo ingresar una denuncia por violencia de género u hostigamiento sexual, ¿a quién puedo contactar?

Puedes contactar al programa Te acompaño para solicitar orientación sobre las instancias de denuncia a través del correo electrónico generodaes@pucp.edu.pe o al teléfono 983781882. Es importante recalcar que esta no es una instancia de denuncia.

Más información
Apoyo y Promoción Social

¿Cómo accedo a la plataforma PASE?

Si deseas conocer cómo poder acceder a la plataforma PASE y navegar de manera segura dentro de ella, puedes visualizar el video tutorial en el enlace que se encuentra abajo

Más información
Apoyo en la Inclusión a Estudiantes

¿Qué es la discapacidad psicosocial?

Hace referencia a las personas usuarias de los servicios de salud mental. Son considerados los diagnósticos como trastorno depresivo, trastorno de ansiedad, esquizofrenia, transtorno bipolar, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).

Más información
Iniciativas Estudiantiles

¿Con quiénes trabaja la Oficina de Iniciativas Estudiantiles?

El equipo de Iniciativas Estudiantiles trabaja con las y los representantes estudiantiles ante la Asamblea Universitaria (REAs), los gremios estudiantiles (FEPUC, Centros Federados y Centros de Estudiantes) y agrupaciones estudiantiles, para lo cual articula su quehacer con unidades académicas y/o administrativas de la PUCP, así como con autoridades de gobierno.

Más información
Iniciativas Estudiantiles

¿Cuánto tiempo dura la validez del registro de una agrupación estudiantil?

El registro de una agrupación estudiantil es válido por un año, el cual se puede renovar automáticamente si la agrupación coordina la realización de actividades estudiantiles con el equipo de Iniciativas Estudiantiles, participa de sus actividades formativas y mantiene actualizados sus canales de comunicación para estar en contacto con sus miembros. Si la agrupación no cumple con estos requisitos, se le informará que su estado pasará a ser “Inactivo”.

Más información
Iniciativas Estudiantiles

¿Cuál es el trabajo de Iniciativas Estudiantiles con las y los representantes estudiantiles ante la Asamblea Universitaria?

Además de generar espacios de diálogo y formación para potenciar su gestión, articulamos la comunicación con otros equipos de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y canalizamos la atención de requerimientos de tipo logístico.

Más información
Apoyo en la Inclusión a Estudiantes

¿Qué servicios ofrece la biblioteca de la PUCP para los y las estudiantes con discapacidad visual?

El Sistema de Bibliotecas ofrece el Servicio de Atención Para Personas con Discapacidad Visual (SAPD) destinado para toda la comunidad PUCP, en el cual se pueden acceder a diversos materiales de literatura accesible para trabajos académicos utilizando el programa JAWS, lector de pantallas.

Más información
Apoyo en la Inclusión a Estudiantes

¿Cómo ayudar a alguien que tiene una discapacidad en el campus?

Si sabes de algún compañero que tenga algún tipo de discapacidad en el campus actúa con naturalidad. Pregunta antes de ayudar, escucha con atención, respeta sus decisiones, toma en cuenta su opinión, empatiza con la persona y no olvides de comunicarte de manera directa.

Más información
Servicio de Salud

¿Cómo separo una cita en Medical Cloud?

Ingrese a MEDICAL CLOUD PUCP con los datos de su CAMPUS VIRTUAL. Dentro de la plataforma, seleccione SOLICITAR UNA CITA, luego búsqueda por HORARIOS. Elija la ESPECIALIDAD y marque BÚSQUEDA. Elija la modalidad de cita VIRTUAL O PRESENCIAL. Seleccione el día y marque el horario.

Pueden sacar cita cada viernes a partir de la 1 p.m. para la siguiente semana las y los estudiantes, trabajadores y docentes, para las 7 especialidades médicas y nutrición, así como apoyo psicológico (solo estudiantes).

Más información
Deportes

¿Cómo me inscribo al Gimnasio PUCP?

Debes de ingresar al Campus virtual mediante el enlace que podrás encontrar cuando se publique la convocatoria en el Instagram de Deportes PUCP.

Las inscripciones se abren en la segunda semana de marzo para el Primer Semestre y en agosto para el Segundo Semestre.

Más información
Dirección

¿Cuáles son los canales de comunicación de la Dirección de Asuntos Estudiantiles?

La Dirección de Asuntos Estudiantiles es responsable de gestionar cinco canales de comunicación en redes sociales: Bienestar PUCP, Becas PUCP, Deportes PUCP, Empleabilidad PUCP y Salud PUCP, en los cuales podrás encontrar información de diversa índole para promover el bienestar integral de nuestra comunidad estudiantil y su entorno cercano (familiares y amistades).

Más información
Dirección

¿Cuántas áreas integran a la Dirección de Asuntos Estudiantiles?

La Dirección de Asuntos Estudiantiles está integrada por 7 áreas (Actividad Física y Deporte, Apoyo y Promoción Social, Becas y Tutorías, Bienestar Psicológico, Empleabilidad, Iniciativas Estudiantiles y Género, y Salud) y 2 programas (Apoyo en la Inclusión a Estudiantes y PUCP Saludable).

Más información